Concepciones de la Chola y Creepi en Ecuador
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiZt4YTTGHFy063NEUC3rQgljofSwB1mBNDN6q-nCILIvBGusJ4k5i0rZihfWHLB0v_tBLPYAlKj3_g_sVrj8gV9i0hYR6yTgy12mCXXJiCbtWcVU7PPR5h1zvGYWuausM7S5yG3VxH_w/s320/URUGUAY-MARIHUANA.jpg)
Concepción del termino Creepi en el Ecuador.
Resulta que nuestros queridos proveedores narcotraficantes de marihuana evitaban la fatigosa labor de producción que exige una marihuana de calidad, debido a los costes y entre todas estas omisiones está la de separar la flor de la planta hembra. Es decir que el producto final para el consumo de la "chola" no es más que una maza compresa de tallos, ramas, hojas, quizá hasta raíces y quién sabe que cosas más. Sabrás pues que el lugar donde mayormente se concentran los componentes de la marihuana es en la flor o mejor conocido como cogollo, es por esta razón que esta marihuana tipo "chola" no es tan fuerte, tiene un acre tanto en su olor como en su sabor y por obivas razones un bajo costo de producción.
La marihuana tipo creepi trata de llegar a un mercado más exigente, comercializando la flor como producto final, pero esto tan solo como una pantalla, puesto que aún es y seguirá siendo un mito para todos los consumidores los abonos y fertilizantes que utilizan los cultivos clandestinos para la producción de esta planta, que además no sabemos ni el tipo ni los niveles de CBD y THC que contiene.
Como afrontar estas incertidumbres.
1. Auto-educate
2. Cultiva
3. Comparte el conocimiento y tu cosecha.
Por: Edison Pérez
Comentarios
Publicar un comentario